Hola Amig@s del Saber,
En el día de hoy hemos tenido una salida de socios y benefactores al Centre de Cultura Comtemporània de Barcelona, más concretamente a la Exposición GAME PLAY sobre la Cultura del Videojuego que se está celebrando desde Diciembre y hasta finales de Mayo.
Un aguerrido grupo de 21 Retromaniacs y familia hemos ido a esta exposición que repasa la historia y los orígenes de los videojuegos y su aporte de valor a la Cultura popular, al Arte y a la Sociedad. La verdad es que como asociación cultural dedicada a la conservación y a la difusión de los sistemas clásicos de entretenimento electrónico, estamos realmente contentos con esta iniciativa, ya que hasta la fecha, las instituciones no daban (a nuestro entender) a los videojuegos el lugar que merecen en ámbitos tan importantes para nuestra sociedad. Siendo, actualmente, una industria que aporta más ingresos que el Cine y la Música juntos (y esas dos industrias han estado bien catalogadas como arte y cultura desde siempre).
Nada más acceder te encuentras ya en la primera sala con los orígenes, con paneles explicativos de los pioneros, desde Ralph Bauer para muchos el padre de los viedeojuegos hasta Atari, y pudimos ver vídeos del PONG y el SPACE WAR, la cosa prometía y mucho.
Esa antesala ya daba paso a la época de los 80, la explosión de los videojuegos, los salones recreativos y las consolas y ordenadores domésticos hasta los 90. Una selección estupenda de lo más representativo con todos los accesorios y cajas originales dispuestos en urnas de metacrilato. Además teníamos arcades clásicas como Donkey Kong, Asteroides, Pacman y la española Destroyer de Cidelsa que estaban allí de la mano de los compañeros de la asociación A.R.C.A.D.E. Habían también diversos videojuegos a los que se podía jugar mediante un panel y una pantalla ubicados en las paredes del recinto, ya que la maquinaria clásica no se podía tocar, pero los juegos sí que se podían jugar y disfrutar, una muy buena iniciativa.
Otra parte que nos emocionó especialmente fue la dedicada a los ordenadores de 8 bits a los que muchos estuvimos jugando de niños y adolescentes y que nos hicieron a muchos (a parte de grandes jugones) perder el miedo a la informática. En especial se podía jugar a Sir Fred y a la Pulga de ZX Spectrum que además se proyectaban en pantalla gigante.
No os vamos a engañar si os decimos que hemos pasado más de la mitad del tiempo de la visita que dura 2 horas (más o menos) en la, digamos, SALA RETRO. De ahí fuimos saltando a las diferentes salas con juegos contemporáneos tanto «industriales» como «indies», nuevas tendencias y los ecos en la sociedad y en lo económico del videojuego actual, todo muy didáctico, bien explicado y alternando las explicaciones para leer, con los vídeos e incluso con puestos de juego para poder disfrutarlos
Nos resultó especialmente interesante un videojuego actual en pantalla gigante que en la parte de abajo iba desplegando el organigrama de lo que la historia del juego iba dibujando, en función de lo que el jugador iba decidiendo, nos pareció sencillamente genial, que la gente sepa que detrás de las imágenes y el sonido, existe una arquitectura que se moldea en función de las decisiones que tomamos
Seguimos comentando entre nosotros y avanzando por la exposición, una delicia para los que como nosotros amamos los videojuegos y que dedicamos gran parte de nuestro tiempo libre a los mismos
En la última fase ya nos encontramos con las últimas tendencias, desde el VR y AR (Realidad Virtual y Realidad Aumentada) hasta el fenómeno del juego online, donde se podía ver la final de League of Legends que en 2015 agrupó a una cantidad muy importante de espectadores, plantando cara a la mismísima Super Bowl, el evento deportivo con más espectadores del Mundo.
En esta última parte se podían ver también diversos cortometrajes y pequeños documentales bastante interesantes y amenos, y con esto dimos por finalizada la visita, visita que recomendamos a todos nuestros amigos y seguidores hacer.
COLABORACIÓN EN EVENTOS GAME PLAY
Al ser asociación referente en la escena Retrogaming catalana, fuimos contactados inicialmente por parte de los organizadores de la exposición con los que nos reunimos antes del inicio de la misma y con organizadores del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación, fruto de ésto hemos establecido un par de colaboraciones dentro del marco de las actividades GAME PLAY, dos eventos Retrogaming: Uno ya realizado el pasado 19/2 en la biblioteca ZONA NORD, donde pudimos conocer su magnífica iniciativa ZONA GAMING donde adolescentes de la zona tienen un espacio para debatir, diseñar, compartir experiencias y formarse sobre los videojuegos
El próximo sábado 28 de Marzo del 10 a 14h estaremos en el CENTRE CIVIC CAN CLARIANA organizando una mañana RETROGAMING con lo más florido de los 80 y los 90 en formato consola y con un torneo de Street Fighter II en recreativa para que las nuevas generaciones puedan experimentar con los videojuegos que jugaron sus antecesores y que dieron paso a la industria que hoy día conocemos.
Tenéis toda la info sobre GAMEPLAY –> AQUI <—
¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
¡PUES HAZTE BENEFACTOR DE RETROMANIACS POR 60€ AL AÑO! Toda la info –> AQUI <–