Hola Retro-Amigos del Saber,
Hoy os voy a contar una historia, la historia de un grupo de amigos que se conocieron en un pintoresco lugar de Barcelona: La Tienda del Larry. Era una tienda de informática (PCs y periféricos) que no tenía nada de especial, salvo el letrero de la entrada que hacía mención a este videojuego de los 90 (en versión VGA y 256 colores, el de la foto de abajo es la versión de finales de los 80 en EGA). Programado por Sierra On-Line, un estudio americano de creación de aventuras gráficas que ni estaba en una montaña ni era On-Line (los viejos del lugar sabrán de que hablo).
En aquella época (principios de los 90), éramos cuatro locos los que teníamos un PC con VGA y SoundBlaster a los que nos chiflaban estos juegos de aventuras, bueno, a decir verdad todos en general. Comprarse un PC para jugar era una gran inversión comparada con una Consola de 16bits de la época (MegaDrive o SuperNES), un Commodore Amiga o un Atari ST.
Un Poco de Arqueología Informática
Comparto con vosotros mi «pepino» de mediados de los 90:
Clónico marca CHAPLET montado por FLYTECH, S.A., empresa de informática modélica y todavía operativa (y que deseamos lo esté por muchos años más) de nuestro socio y amigo mío personal Javier Fernández.
- PC-AT 286 @ 8 Mhz con modo turbo a 12Mhz (había que quitarlo en según que juegos para que no se colgasen por la velocidad).
- 1 Mb de RAM (640Kb memoria base + 386Kb de memoria expandida/extendida)
- Discos Flexibles (Floppy) de 5 y 1/4″ y 1,2Mb HD o de 360Kb DD (Eran flexibles de verdad)
- Disco Duro Quantum de 60Mb (lo normal eran de 20 a 40Mb)
- VGA 256 colores 640×480 (Acababa de salir y emulaba a las anteriores CGA y EGA)
- Monitor VGA Analógico a 60Hz 640×480 y 800×600 entrelazado
- Sound Blaster original 8bits emulando AdLib en FM stereo y un canal de sonido sintetizado (mono)
- Teclado, ratón y caja semitorre
PVP a precio de amigo: 1.740 euros de la época que puestos en 2017 equivaldrían a casi 3.700 euros hoy día (datos de calculadora del IPC del INE). ¿Os imagináis el PC que os podríais comprar hoy día por casi 4.000 euros?
Pues este de abajo, el genuino PC-AT de IBM con pantalla color podía costar el doble!!
Volvamos a la historia
La cuestión es que en la parte de atrás de la tienda del Larry, había una trastienda o «sala demo» con varios PC (tres o cuatro según el día) que además estaban reproduciendo juegos de la época. Y ahí nos encontramos gente desconocida pero que teníamos el mismo denominador común: Estábamos empeñados en jugar con un PC!!
Cada sábado por la mañana nos encontrábamos allí e intercambiábamos juegos y trucos, y charlábamos de nuestro hobby, hasta que nos dimos cuenta que no salíamos muy a cuenta a los dueños de la tienda (un par de cajas de diskettes y nos cascábamos la mañana allí), y cambiamos a otros modelos de quedada mejor: Desayunos mañaneros de churros o similares con charla incluida.
La pandilla era más o menos homogénea en edad, todos andábamos por la veintena, con la salvedad de uno de la pandilla que nos doblaba la edad (y un poco más) y otro que era algo más joven.
Eramos casi todos de Barcelona, habíamos un comercial (el que escribe), un auditor en prácticas acabando la carrera, un empresario (el mayor), un creativo de publicidad, un par de informáticos (como no), un hacker de l’Hospitalet… Vamos un equipo multidisciplinar donde los haya.
Juntos nos acabamos (o al menos jugamos) a todas las aventuras gráficas de la época tanto de LucasFilm como de Sierra, Westwood etc. Incluso uno de los nuestros, el creativo con nombre código «Dinamo Escarlata», era casi siempre el primero en acabarlas y rápidamente redactaba un «hint» o «solve» que se pubicaba y distribuíamos por las BBS de la época.
Mención especial requiere la aventura espacial más épica de todos los tiempos que también descubrimos en esa época, la saga Wing Commander de Origin/Chris Roberts, en la que ibas de misión en misión con tu nave dotada de escudos y turbolásers liquidando a los hombres-tigre: Los Kilrathi que querían dominar la galaxia y aniquilar la raza humana.
Pero el tiempo fue pasando, fuimos creciendo, nos enfrascamos en nuestra carrera profesional, nos casamos algunos, tuvimos hijos y finalmente perdimos el contacto, pero siempre recordaré esa época con especial cariño por las máquinas y sobre todo por las personas.
Un Retro-Abrazo,
Elu Tortosa (Mirloblan)
Joder, qué recuerdos me has traído… Si hay una época a la que podría volver es a esa, saboreando mi independencia, con tiempo para jugar, sin responsabilidades y con toda la vida por delante!
Así es amigo, pero ahora jugamos de otra manera con las redes sociales, los móviles y sobre todo con las arcades y los pinballs!!
Saludos,
Elu