Hola Amig@s del Saber,
El pasado mes de abril se cumplió un año del TBAP 2018 y hoy os vamos a hablar del Torneo de Pinball de la Ciudad Condal que en su segunda edición maduró convirtiéndose en internacional, gracias a la participación de pinbaleros chilenos, argentinos e italianos que no se quisieron perder esta segunda convocatoria.
Esta edición, de la que he tenido el gran honor de ser el director, ha sido organizada por: Nasty Garage, A.R.C.A.D.E., Pinball Project, Ikari Pinball y como no, vuestra asociación amiga de Barcelona Retromaniacs.Es
PREPARANDO EL TBAP 2018
Como os lo podréis imaginar organizar un torneo es una árdua tarea, que además se hace sin ningún ánimo de lucro, los organizadores no se ganan ni un duro y además invierten su tiempo y dedicación en aras de hacer el mejor torneo posible.
Esta edición se gestó justo antes del verano de 2017, la idea era repetir fechas de la edición anterior celebrada el primer fin de semana de Octubre (de 2016), pero debido a que otros torneos más decanos cambiaron de fechas, nos vimos abocados a hacerlo en abril de 2018 (2017 se quedó sin TBAP), pero no fue una mala noticia, más bien todo lo contrario, el mundo del pinball en España está más vivo que nunca e incluso hay nuevos torneos IFPA (oficiales a nivel internacional) que irrumpen con fuerza, por lo que encontrar una fecha entre torneos nacionales, europeos y mundiales ahora mismo es un encaje de bolillos, pero finalmente lo conseguimos.
Tuvimos claro que teníamos que subir el listón sobre la edición anterior y lo hicimos, pasamos de la Feria de Barcelona, un lugar muy amplio y cómodo, pero algo desangelado e impersonal, al NASTY GARAGE un entorno realmente mágico, suficientemente amplio y acogedor casi íntimo, cómodo y sobre todo muy bien ambientado, la gente se sintió como en casa. Además casi duplicamos el número de participantes con respecto a la anterior edición, la cosa pintaba muy bien.
Llegó el momento de seleccionar los mejores pinballs de cada casa y el equipo técnico del TBAP se puso a trabajar a contrarreloj para afinar todas las máquinas que aportaban los organizadores, se tuvieron que adecuar las instalaciones para que todos los pinballs estuviesen funcionando sin caídas de la red eléctrica. Se trabajó intensamente en distribuir los espacios de zona de juego libre, Bar+Zona ChillOut, Zona de Juego Libre y Torneo. Buscamos también un restaurante que estuviese a la altura de las circunstancias y cerca (y lo conseguimos), encargamos los trofeos y buscamos algún premio extra para los campeones (y los encontramos en forma de backglass exclusivo y ochentero), diseñamos cartel y camisetas para todos los participantes (siempre se da una camiseta del torneo, es tradición).
Pusimos en marcha el tema de las inscripciones y tuvimos que buscar un software para llevar las puntuaciones de manera automática, y aquí no nos fue tan bien, una asociación amiga nos pasó uno (gratis y con la mejor intención) que nos explotó en las manos nada más comenzar y se tuvo que realizar todo manualmente pasando puntuaciones a excel, un trabajo realmente tedioso.
Desde el último fin de semana anterior y hasta el mismo viernes previo al torneo, los organizadores estuvimos «secuestrados» bastantes horas en el NASTY para asegurarnos de que todo iría bien.
LLEGA EL DIA «D» COMIENZA EL TORNEO
Se decidió hacer un torneo IFPA que comenzaba con 24 partidas individuales en 24 pinballs diferentes a Hi-Score (12 pinballs modernos + 12 pinballs clásicos) y luego a playoffs para acabar con el número mágico de partidas que daría al torneo el 100% de puntuación máxima. Otra lección aprendida fue que en este diseño, la primera fase requiere de un esfuerzo mucho mayor en cuanto a organización que en modo versus (partidas de jugadores uno contra otro), en el modo individual se necesitan bastantes apuntadores/vigilantes, por lo que tuvimos que ayudar incluso las personas del staff que tuvimos que jugar después cuando los demás jugadores acabaron sus rondas.
La verdad es que en cuanto a participantes no nos pudimos quejar, el nivel de jugadores ranking IFPA fue de más de la mitad, y algunos de ellos del top 10 tanto de España como de Italia, algo que dio más puntuación al torneo (es como en el tenis la ATP500 o la ATP1000 para que os hagáis una idea). Y tuvimos tres chicas, lo nombro no por cuestiones sexistas, si no porque suelen haber pocas en los torneos en general, y tres es casi por encima de la media, hubieron dos españolas y una italiana.
Los jugadores iban pasando a la zona ChillOut-Bar en la antesala de la zona de juego, y allí recogían unas plaquitas con el número del pinball a jugar, habían las que comenzaban por C que indicaban clásicas y las que comenzaban por M modernas. Los participantes iban cogiendo su plaquita y se dirigían a la zona de juego donde les esperaban las personas del staff que les ponían en marcha la partida y luego recogían su puntuación. El sábado transcurrió como la seda, no tuvimos apenas incidentes/averías, y más o menos cumplimos los timmings de torneo-comida-torneo.
Para los organizadores la primera jornada se estiró hasta las 2AM más o menos por el tema del conteo manual, pero todo el mundo supo a esa hora o a primera hora del domingo quien había llegado a los play-offs, los que no se clasificaron podían venir igualmente y disputar los mini-torneos de destreza y habilidad o jugar en la zona de juego libre. Hicimos tres mini torneos: Frente al espejo (se jugaba mirando un espejo puesto sobre el pinball), Dos jugadores (uno en cada flipper) y Brazos cruzados (os lo podéis imaginar).
DOMINGO DIA DE PLAY-OFFs y FINAL
Con los nervios a flor de piel, los afortunados clasificados fueron entrando, de los 57 que hubo en el torneo, en la primera fase se eliminaban 37, o sea 20 pasaban a play-off, y los 4 primeros de cada grupo (Clásicas y Modernas) obtenían el «bye» que les permitía ahorrarse la primera tanda, donde jugaban 16, 4 grupos de 4 donde se eliminaba el último de cada grupo para volver a los 16 sumando los del «bye» y comenzar los octavos, cuartos, semis y finales donde se iban eliminando ya dos de cada, y al final como en la película de los inmortales sólo podía quedar uno, el campeón.
Simultáneamente se iban jugando las partidas a los mini torneos a los que podían acceder clasificados y no clasificados, la opción a llevarse otro trofeo siempre resulta atractiva para ambos!!
Como suele suceder los domingos en la práctica totalidad de los torneos, la hora prefijada de comienzo siempre se cumple pero no así la de finalización, que se alargó un poco más de la cuenta.
El torneo estuvo muy disputado, había realmente mucho nivel, y hay que reconocer el gran mérito del ganador de ambas modalidades que fue la misma persona: Roberto Pedroni (en la foto de arriba) que vino de Italia a coronarse en el TBAP, Roberto demostró ser además de buen jugador, un gran compañero pinbalero. Abajo en la entrega de premios tuvimos la presencia de Carlos Romero, uno de los últimos fabricantes de pinballs de Barcelona que entregó el premio de clásicas y donó el backglass de su última creación el pinball TERROR LAKE del que se hicieron muy pocas unidades.
La verdad es que el torneo transcurrió en un excelente ambiente de compañerismo y buen rollo, lo pasamos todos genial, es esfuerzo valió mucho la pena.
Antes de acabar esta entrada que mejor que poneros este bonito videoclip conmemorativo:
Ya sólo me queda agradecer a todos los concursantes la asistencia y sobre todo a los compañeros de las diferentes entidades que estuvieron dando el cayo desde principio a fin, porque esto señores es un trabajo en equipo que requiere gente comprometida, no voy a poner nombres porque fueron muchas las personas y no me gustaría dejarme a ninguna, sería muy injusto, por eso quiero decir ¡¡A TODOS GRACIAS POR ESTE GRAN TRABAJO EN EQUIPO Y GRAN TORNEO!!
No me digáis que después de leer estas línea y ver este vídeo no os entran ganas de participar en una competición de pinballs. ¡Pues estáis de suerte! En breve Retromaniacs en colaboración con Pinball Project va a daros a conocer la III Lliga de Pinballs de Barcelona. Seguidnos por las redes sociales para no perdérosla.
Un abrazo y nos vemos ante los flippers!!
Elu Tortosa (Mirloblan) Presidente de Retromaniacs.es y director del TBAP 2018